Índice
Una pregunta común, pero importante…los tatuajes.
“Disculpe mi pregunta 🙃, pero… mi hija tiene 2 años y seguimos con lactancia. ¿Puedo tatuarme?” Así llegó el mensaje de una mamá a través de WhatsApp, con ese tono de disculpa que muchas usamos cuando tenemos una duda que creemos poco importante. Pero la verdad es que no hay preguntas insignificantes cuando se trata de lactancia y salud.
Esta consulta es más común de lo que parece, y por suerte, hoy tenemos respuestas claras basadas en evidencia científica. Si alguna vez te lo has preguntado o conoces a alguien en esta situación, sigue leyendo para descubrir qué dicen los expertos.
El mito: ¿Es seguro tatuarse mientras amamantas?
La lactancia materna es una etapa especial en la vida de cualquier mamá, pero también puede generar muchas dudas. Entre ellas, el tatuaje se encuentra en una zona gris de información. ¿Es seguro? ¿Podría afectar la leche materna? Según el sitio e-lactancia, una fuente confiable en temas relacionados con lactancia y medicamentos, tatuarse durante la lactancia es compatible. Esto significa que no hay riesgo para el bebé, siempre y cuando tomes ciertas precauciones.
Lo que debes saber antes de tatuarte:
1. El tatuaje no pasa a la leche materna: Las tintas utilizadas en los tatuajes permanecen en las capas superficiales de la piel y no llegan al torrente sanguíneo ni, por lo tanto, a la leche materna
2. Higiene y profesionalismo son clave: El mayor riesgo al tatuarse no es la lactancia, sino la posibilidad de contraer infecciones, como hepatitis B o C, si no se toman las medidas de higiene adecuadas. Por eso, asegúrate de acudir a un estudio de tatuajes profesional que cumpla con todas las normas sanitarias. No te recomiendo que sea con cualquiera, Ojo al dato..
3. Espera si tienes dudas sobre cicatrización: Si recién acabas de tener a tu bebé o sientes que tu cuerpo aún no está completamente recuperado, podrías considerar posponer el tatuaje hasta sentirte más cómoda. Aunque no afecta la lactancia, es importante que tu cuerpo esté en buenas condiciones para cicatrizar correctamente.
El impacto emocional de un tatuaje en esta etapa
Muchas mamás eligen tatuarse como una forma de celebrar su etapa de maternidad. Una flor que simbolice a su hijo, una frase significativa o simplemente un diseño que les haga sentir bien consigo mismas. Si estás considerando un tatuaje, esta puede ser una hermosa manera de conmemorar esta etapa tan especial, siempre priorizando tu salud y seguridad.
“Disculpa mi pregunta, pero…”
Si tienes dudas, ¡nunca te disculpes por preguntar! En Clínica del Niño estamos aquí para resolver todas tus inquietudes, desde las más complejas hasta las más curiosas. La lactancia es una etapa maravillosa, y cuidar de ti misma es parte de cuidar a tu bebé.
¿Te gustaría saber más?
Si tienes más preguntas sobre lactancia o sobre cómo tomar decisiones seguras durante esta etapa, escríbenos o consulta a nuestros pediatras. Comparte este artículo con otras mamás que puedan tener la misma inquietud. Recuerda: no hay preguntas insignificantes cuando se trata de la salud de tu familia.
Bibliografía
• E-Lactancia. Tatuajes y lactancia materna. Recuperado de https://www.e-lactancia.org/breastfeeding/tattoo/product/