La visión es uno de los sentidos más importantes para el desarrollo integral de los bebés, pero también es una de las áreas más vulnerables durante los primeros días de vida. El tamiz visual neonatal es una herramienta clave para detectar problemas de salud ocular desde el inicio y garantizar que los pequeños comiencen su vida con una visión saludable.
Índice
¿Qué es el tamiz visual neonatal?
El tamiz visual neonatal es una evaluación rápida, sencilla y no invasiva que busca identificar alteraciones oculares en recién nacidos. Entre los problemas más comunes que puede detectar están las cataratas congénitas, la retinopatía del prematuro, el estrabismo y el retinoblastoma, un tipo raro de cáncer ocular.
El reflejo rojo, una de las pruebas más relevantes dentro del tamiz, permite a los especialistas detectar opacidades o irregularidades en el cristalino que podrían pasar desapercibidas sin una evaluación temprana.
¿Por qué es tan importante realizarlo?
La salud ocular en la infancia es fundamental no solo para evitar problemas de ceguera, sino también para asegurar el desarrollo cognitivo y emocional de los pequeños. Aquí hay tres razones clave para realizar el tamiz visual neonatal:
Detección temprana salva vidas y evita complicaciones mayores:
Las cataratas congénitas afectan aproximadamente a 1 de cada 5,000 recién nacidos. Si no se detectan y tratan a tiempo, pueden ocasionar ceguera irreversible y limitar el desarrollo del niño.
De acuerdo con la American Academy of Pediatrics, el 80% de los problemas visuales graves en niños son prevenibles o tratables si se diagnostican de manera temprana. Esto subraya la importancia de realizar el tamiz dentro del primer mes de vida.
Un impacto preventivo significativo:
De acuerdo con la American Academy of Pediatrics, el 80% de los problemas visuales graves en niños son prevenibles o tratables si se diagnostican de manera temprana. Esto subraya la importancia de realizar el tamiz dentro del primer mes de vida.
Mejor calidad de vida a largo plazo:
Los primeros meses son críticos para el desarrollo visual del bebé. Detectar problemas a tiempo garantiza que el pequeño pueda disfrutar de una visión clara, lo que impactará positivamente en su aprendizaje, interacción social y exploración del entorno.
¿Cómo se realiza el tamiz visual neonatal?
El procedimiento evalúa varios aspectos importantes:
Reflejo rojo: Utilizando un oftalmoscopio, el médico busca una respuesta clara y uniforme en ambos ojos.
Alineación ocular: Evalúa si ambos ojos están correctamente alineados y si se mueven de manera coordinada.
Respuesta pupilar: Analiza la reacción de las pupilas ante estímulos de luz, un indicador crucial del funcionamiento del sistema nervioso visual.
Visualización de la Retina y componentes transparentes del ojo: El oftalmólogo dilatará la pupila de tu bebé con unas gotitas especiales en sus ojos para que no se escape ningún detalle. Despreocupate, tu bebé no tendrá dolor, malestar y probablemente ni lo note. La dra nos dará un informe al final con el resultado de la prueba visual, para que la agreguemos a su expediente y tú la conserves.
Según estudios recientes realizados en México, alrededor del 20% de los recién nacidos sometidos al tamiz visual mostraron alteraciones que requerían seguimiento o tratamiento (Urueta, 2023). Esto resalta la importancia de realizar esta prueba como parte de los controles de rutina.
¿Cuándo se debe realizar el tamiz visual neonatal?
El momento ideal para realizar el tamiz es dentro del primer mes de vida, preferentemente después de las cuatro semanas. Si el bebé es prematuro, tiene antecedentes familiares de problemas visuales o presenta factores de riesgo adicionales, es probable que requiera un poco más de evaluaciones.
En Clínica del Niño ubicada en San José del Cabo, Baja California Sur
En Clínica del Niño ubicada en San José del Cabo, Baja California Sur contamos con especialistas en tamizaje visual que te acompañaran en cada paso para garantizar la salud ocular de tu bebe
Dato relevante
¿Sabías que la retinopatía del prematuro afecta hasta al 16% de los bebés nacidos antes de las 37 semanas? Sin embargo, un diagnóstico oportuno puede reducir en un 80% las complicaciones visuales graves (AAPOS, 2021).
Dicen que los ojos de un recién nacido ven borroso, pero con este tamiz nos aseguramos de que vea el mundo con claridad… ¡y quizás hasta reconozca tus caras graciosas! 😉
@drbarraganpediatra
¿Sabías que un simple tamizaje visual puede detectar problemas a tiempo? 👶✨ Hazlo por tu bebé en Clínica del Niño. Envíanos un WhatsApp para más información. 📲 624 119 6815. #drbarraganpediatra #pediatria #consejos #loscabos #niños #bebé #tamiz #tamizaje
♬ sonido original – Dr. Barragán Pediatra
Referencias bibliográficas
Urueta, P. (2023). El tamiz visual: mostrando el mundo al recién nacido. Rev CONAMED, 28(1), 22-36.
American Academy of Pediatrics. (2016). Visual System Assessment in Infants, Children, and Young Adults by Pediatricians. Pediatrics, 137(1), e20153596.