Índice
¿Te ha tocado ya enfrentar el reto de llevar una muestra de heces de tu bebé al laboratorio? Si tu respuesta es sí, sabes de lo que hablo. Si aún no, ¡tranquilidad absoluta! Hoy te enseñaré cómo hacerlo de forma sencilla, rápida y limpia.
¿Por qué es tan importante una buena muestra de heces?
La muestra de heces es clave cuando sospechamos una infección gastrointestinal, por ejemplo, el famoso rotavirus. Es crucial para detectar bacterias, virus o parásitos que estén causando síntomas como diarrea, vómito o malestar abdominal. ¿Sabías que, según la Organización Mundial de la Salud, la diarrea es de las principales causas de hospitalización y graves problemas de salud infantil? Por eso, tomar correctamente esta muestra puede marcar una gran diferencia.

Recolectar la muestra: más fácil de lo que crees
Bebés: pañal bien preparado
Si tienes un bebé, la clave es simple: prepara el pañal. Coloca una capa de plástico transparente (como el film de cocina) sobre el pañal para que cuando tu bebé haga popó, esta quede sobre el plástico y no se mezcle con la orina o se absorba.
Cuando ya tengas la muestra sobre el plástico, abre tu frasco estéril (el botecito con tapa roja que te da el laboratorio o que consigues en farmacias) y con la palita de madera tipo abatelenguas como el que usamos en la consulta, toma una porción pequeña. No es necesario llenar todo el frasco, con una cucharadita es suficiente. Tápalo bien y etiquétalo con el nombre del bebé, fecha y hora.
Niños grandes: trabajo en equipo
Con niños más grandes es ideal involucrarlos. Explícales con tranquilidad qué necesitan hacer y por qué es importante. Algunas opciones prácticas son:
• Bolsa de Plástico sobre el inodoro: Un trozo grande de plástico transparente bajo la tapa, para atrapar la muestra limpia.
• Bacinica limpia: Si usa orinal, asegúrate que esté limpio para evitar contaminación, igual puedes cubrirlo con un plástico limpio y de ahí capturar la muestra de heces.
Igual que en bebés, transfiere una pequeña cantidad al frasco con la palita.
¿Qué cantidad es suficiente?
¡Olvídate de llenar todo el bote! Solo necesitas una cucharadita o dos. Asegúrate que la muestra sea representativa; si ves partes líquidas, moco o sangre, toma de esas áreas porque pueden ser cruciales para el diagnóstico.
Lleva la muestra rápidamente al laboratorio
La muestra de heces debe llegar al laboratorio idealmente dentro de las primeras 2-4 horas como máximo. Esto ayuda a que los resultados sean precisos y confiables.
¿Y qué solicito en el laboratorio?
Pide que procesen un coprológico general completo y al menos un rotavirus en heces. Son las 2 pruebas básicas y elementales. El cultivo de hez ya es otra cosa y tarda varios días en reportarse. Pero con las 2 primeras es más que suficiente para iniciar o ajustar el tratamiento de tu pequeño.
¿Necesito tener esta muestra para ir al pediatra?
Esta es una pregunta frecuente en mi consulta, y la respuesta es: NO es obligatorio. La atención médica siempre será lo primero, así que no esperes para consultar. Pero, si logras llevar una muestra fresca y bien recolectada, puedes agilizar el diagnóstico.
Recomendaciones del Doc para #papasdeprimera
• Anticipa la necesidad: Ten siempre listo un frasco estéril y plástico para recolectar fácilmente la muestra. En la clínica siempre tenemos para facilitarte el trabajo.
• Pañal con plástico: En bebés, siempre protege el pañal para una muestra limpia. También sirve ponerlo al revés pero se hace mucho tiradero y no es tan practico.
• No exageres la cantidad: Una cucharadita basta y sobra.
• Entrega rápida: Lleva la muestra al laboratorio lo antes posible, nosotros también procesamos muestra de laboratorio nuestro equipo de admisión te ayuda con el proceso, en cuanto tengamos el resultado te avisaremos.
• Consulta primero, laboratorio después: La salud de tu peque es prioridad, no retrases la consulta esperando juntar una muestra.
Un caso real: Papá primerizo en acción
Recuerdo a un papá primerizo que llegó angustiadísimo a la consulta porque no había logrado “llenar el botecito”. Creía que debía llevar toda la hez posible y hasta había puesto varios pañales en una bolsa (¡imagina la escena!). Cuando le expliqué que con solo una pequeña cantidad era suficiente, respiró tranquilo. Luego aprendió a usar el truco del plástico y ahora es todo un experto recolector de muestras de heces.
Ahora que conoces estos trucos, recolectar una muestra de heces ya no tiene por qué ser una misión imposible. Recuerda siempre tomar las cosas con calma y humor, porque aunque no sea la parte más agradable de la paternidad, ¡tú puedes con esto y más!
¡Ánimo, #papasdeprimera!
Referencias