Buenos días doctor- me escribe Karla una mamá en el whatsapp.
– Quería preguntarle, ¿Qué le puedo dar para la temperatura a mi bebé? Ayer le pusieron las vacunas de los dos meses y estoy preocupada –
La fiebre después de una vacuna es una de las principales reacciones que presenta un pequeñito después de recibir las vacunas iniciales. Yo creo que es la más común, aunque hay que decir que no todos los niños presentan fiebre.
Los grupos de expertos a nivel global refieren que se presenta fiebre después de una vacuna en un porcentaje que oscila entre el 1% y 20%, dependiendo el tipo de vacuna. Esto en niños menores de 9 años.
Las vacunas pueden causar otras manifestaciones o reacciones asociadas a la vacuna como el dolor local, enrojecimiento en la zona del piquete, irritabilidad y llanto en los mas pequeñitos (menores de 1 año) y también puede presentarse dolor de cabeza o malestar general en los más grandecitos.
Hay que decir que la mayoría de los bebés no presentan ninguna molestia, y que también entra en juego el factor de la edad, el tipo de vacunas y cuantas vacunas se aplicaron (esto es otro tema completito en este articulo), la susceptibilidad – es decir hay niños mas sensibles o que con frecuencia presentan molestia o síntomas con las vacunas- esas familias ya saben que su bebé ha presentado síntomas o reacciones asociadas a vacunas.
¿Qué hacemos con la fiebre?
Finalmente, la respuesta en concreto a la pregunta de Karla es que NO recomendaríamos darle ningún tratamiento a su bebé, si la fiebre no es mayor de 38.5°C sin antes aplicar las siguientes recomendaciones que siempre les doy.
1. Primero que nada mantén la calma y – documéntalo – es decir usa un termómetro y revisa el valor de temperatura, me toca ver muchas mamás que solo lo sienten “calientito” o “irritadito” y piensan que eso es fiebre, muchas veces ni cerca de 38°C y ya están bien preocupadas sin razón.
2. Sí efectivamente hay fiebre y la temperatura es mayor de 38.5°C el paso siguiente es darle un baño tibio -agradable y no frío para ayudar a controlar la temperatura de forma más sencilla. Usar paños o fomentos frescos, así como mantenerle ligero de ropa, evitando sobre abrigarlo.
De forma anecdótica se cree que usando la técnica del contacto piel con piel (que usamos cuando nació ) también ayuda, finalmente pienso que es más bien por estar fresco y bien apapachados lo que realmente ayuda – pero si funciona –
3. Mantenlo bien hidratado: el seno materno a libre demanda, sus alimentos normales -ya sea formula infantil o alimentación complementaria habitual y en aquellos niños mayores de 6 meses agua libre también ayudan. Recuerda que cuando tenemos fiebre las perdidas de agua se aumentan en nuestro cuerpo.
4. Y por supuesto los abrazos, los besos y los cariños de mamá y papá seguro que terminan por mejorarlo.
No pasara mucho tiempo en ponerse bien, normalmente estas reacciones no duran mucho tiempo y se consideran como una respuesta normal del cuerpo y su vacuna esta haciendo la labor de generar defensas y proteger a tu bebé por mucho tiempo. Continúa monitoreando su temperatura 2 o 3 veces más y regístralo.
Recomendaremos usar medicamento en niños con fiebre intensa mayor de 39.5°C que no responden a lo ya platicado allá arriba. La Irritabilidad o llanto incontrolable también en ocasiones requieren tratamiento con medicina.
Podemos usar únicamente una dosis de paracetamol para controlar la fiebre y continuar con los tips que ya platicamos, rara vez persiste el problema y de continuar es recomendable ponerte en contacto conmigo o con tu médico de confianza en este caso con tu especialista en pediatría, y que juntos verifiquemos que solo se trata de fiebre después de una vacuna y no otra cosa.
Tranquilos las vacunas valen lo cuestan.
Y no me refiero al costo económico cuando pagas por ellas, si no al mayúsculo beneficio que aportan y al sopesar esos pequeños malestares que tendrá nuestra niña o nuestro niño valdrán la pena siempre.
No te angusties cada que lo vacunes. Entre más atención prestes de forma exagerada a estar midiendo cada dos minutos la temperatura del bebé, la tensión y preocupación se incrementara – te lo aseguro –
Mejor disfruta y pasa tiempo junto a ellos, abrázalo, déjale descansar si es que esta mas soñoliento y apapachalo más. Mi experiencia es que entre más angustiados y atención obsesiva ponemos después de las vacunas, es una franca invitación a los problemas.
Tampoco estoy diciendo que te desentiendas de los cuidados habituales de todo niño, pero te sugiero que lo tomes con la sabiduría de que será un proceso pasajero y pronto estarán listo para seguir adelante.
Ya conoces nuestro podcast seguro que te vas a encontrar un buen tema para escuchar te dejo el enlace, date una vuelta y la platica que tuvimos. Link Podcast