La limpieza del oído del bebé es bastante simple: Limpia solo por fuera. ¿Pero y la Cera?
La cera resulta muy incomoda para muchos papás, pues consideran que es suciedad y que es indispensable removerla.

La cera o cerilla del oído resulta tener un valor incalculable. Estoy seguro que no pensabas que en esto! Déjame te platico.
3 Cosas que no sabias de la horrorosa Cera del Oído.
- Es un excelente filtro,es muy pegajosa y evita la entrada de polvo, pequeños objetos y atrapa insectos que intentaran entrar a hacer de las suyas en el conducto.
- La cera es hidrofobica, es decir que evita la entrada de agua.
- Es un repelente natural porque tiene un olor característico y eso ayuda también a mantener a raya algunos otros insectos.
Todos estos son mecanismos que protegen el oído, por eso no te pelees mucho con ella, Déjala trabajar! esta ahí para algo.
Por supuesto no dejes que se acumule de mas.
La limpieza del oído del bebé de preferencia debe de ser solo por fuera, retira solo lo que tus ojos alcancen a ver.
- Toma un paño seco o húmedo y con una pequeña parte remueve el exceso de cera, solo por fuera.
- Limpia también el resto de la oreja, en los pequeños recovecos del pabellón, se gentil y cuidadosa recuerda que el oído es muy sensible.
- Evita meter cotonetes, (Q-tips o bastones) y cualquier otro objeto en el conducto del oído. No es seguro.
Si tratas de meter cotonetes lo que sucederá es que la cera se ira acumulando cada vez mas y mas adentro hasta que logres formar un tapón de cera que después no podrá salir por si solo, tu bebé sentirá tapado el oído sin podertelo decir y su audición se vera disminuida por obvias razones.
¿Sabias que la cera se cristaliza y el organismo se encarga de sacarla?
- Que cuando introduces los cotonetes o cualquier otro objeto en ves de extraer la cera, empujas la cera hacia a dentro. No lo hagas, ni con tu bebe, ni contigo misma.
- El oído cuenta con un sistema de “cilios” como pequeños -vellitos- que con discretos y lentos movimientos van removiendo la cera hasta afuera del conducto del oído.
- Estos cilios, sus movimientos y la cera que “viaja hacia afuera” es el motivo por el que en ocasiones sentimos cosquillitas y ganas de “rascarnos el oído” y lo que hacemos es aplicar presión sobre el odio y realizamos movimientos repetidos y rápidos para masajear la zona y evitar la incomoda sensación de cosquilleo.
Te has fijado que…
Por esto muchos bebés tienden a tratar de rascarse los oídos, sin lograrlo y los padres interpretan que el bebe tiene dolor o molestia. Generalmente son bebés que producen mucha cera.
No te preocupes es normal sentir este cosquilleo en el oído de ves en cuando, solo que el bebé no logra identificar cual es el “objetivo” y se llevan la mano a la cabeza “cerca” del oído.
La recomendación.
- Limpia gentilmente después del baño, todo el pabellón con un pequeño paño y justo en la entrada del conducto del oído, como si trataras solo de secar el agua de la ducha.
- Trae a las visitas de salud a tu bebé. Como te abras dado cuenta siempre revisamos sus oídos, te diré si hay algo anormal o es necesario remover un tapón de cera.
Algunos pequeñitos acumulan mas cera que otros, es frecuente, no te preocupes piensa que de alguna manera están mejor protegidos, estaré al pendiente de este detalle.
Por ultimo y no menos importante: Hoy en día no son necesarios los incómodos lavados de oídos del viejo oeste, hoy se hace con instrumental muy fino, bajo visión directa, nunca a ciegas, hay estructuras muy finas y delicadas a unos pocos milímetros del conducto del oído, los tapones de cera del oído deben de ser retirados cuando sea necesario y por un especialista.
Despreocúpate
- Ya sabes que si y que no en el cuidado del oído.
- Es muy sencillo: Fuera los cotonetes de la casa, no los necesitas y no son útiles.
Por favor comparte
Te agradezco me ayudes a compartir este articulo, es algo muy sencillo pero no sabes cuantos problemas veo en mi oficina relacionados a “la limpieza del oído”. Muchos papás piensan que la cera es un problema y no lo ven como Tu hoy has aprendido.
Siéntete libre de ponerla en tu muro o enviarla a alguien especial para ti, estoy seguro te lo agradecerá.